Existen muchas enfermedades que lo van deteriorando lentamente. Y a diferencia de tiempos pasados,donde se limitaban a afectar a personas de avanzada edad,cada ve se encuentran casos en personas más jóvenes.
Así que si tu pudieras hacer algo para ayudar a que tu cerebro se mantenga sano y lúcido por mas tiempo. ¿no lo harías?
Así que para ayudar al cerebro a mantener las capacidades por mas tiempo;
A continuación, son los 10 mejores alimentos!!
Arándanos
Esta súper fruta es útil para nutrir a todo el organismo. Sus bondades ayudan a evitar o retrasar enfermedades degenerativas del cerebro,como el caso del Alzheimer. También es un potente antioxidante.
Frutos secos
Nos aporta diversos minerales y vitaminas,entre ellos, fósforo,magnesio,potasio,vitaminas del complejo B y vitamina E. Estos frutos son aliados para mantener una buena salud cardiovascular,lo que se traduce en un correcto aporte de sangre y oxígeno a todos los órganos,sin dejar de mencionar,por supuesto,al cerebro.
Palta (Aguacate)
Posee propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento y deterioro precoz de nuestra salud. Además,contiene omega 3,ideal para proteger al cerebro del desgaste prematuro.
Tomates
El tomate contiene una sustancia llamada licopeno,que,gracias a su propiedades antioxidantes,ha demostrado ser útil a la hora de la prevención de muchas enfermedades,entre ellas,varios tipos de cáncer y accidente cerebro vascular.
Cacao
Consumido,por supuesto con moderación, el cacao puede ayudar en la buena alimentacion del cerebro,ya que contiene antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro del organismo y sus células,a la vez de prevenir enfermedades de corazón. Asimismo es rico en magnesio,un mineral que ayuda en la nutrición de nuestro sistema nervioso.
Semillas de Chía
Las semillas de Chía favorecen el funcionamiento de las neuronas y mejoran la actividad cerebral. Es considerada la mayor fuente de omega3 que conseguimos en la naturaleza. Previene el envejecimiento de los tejidos, manteniendo las funciones intactas por más tiempo.
Aceite de Oliva
Posee poderosos efectos antioxidantes de protección para los tejidos, evita el daño causado por los radicales libres que llevan a las diferentes enfermedades como el caso del cáncer.
Además, posee grasas saludables que ayudan a proteger el corazón,logrando una óptima circulación sanguínea y consiguiendo nutrir a todas las células del cuerpo para que pueda funcionar correctamente.
Té Verde
Gran antioxidante, ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y las que afectan al cerebro. Además,ayuda a preservar la memoria,evita el daño,causado por el paso del tiempo,manteniendo protegidas a nuestras células.
Pescados
Los pescados son una fuente rica de fósforo. Este mineral ayuda a fortalecer el cerebro,especialmente,mejorando la memoria.
Brócoli
El brócoli posee nutrientes que tienen la capacidad de potenciar la memoria y preservar la buena salud del cerebro.
También posee propiedades que ayudan a proteger el corazón.
Todos estos alimentos tienen la capacidad de ayudar a mejorar o mantener las funciones de tu cerebro.
Por eso es muy importante que puedas incluirlos en tus alimentación y la de tu familia.
Cacao
Consumido,por supuesto con moderación, el cacao puede ayudar en la buena alimentacion del cerebro,ya que contiene antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro del organismo y sus células,a la vez de prevenir enfermedades de corazón. Asimismo es rico en magnesio,un mineral que ayuda en la nutrición de nuestro sistema nervioso.
Semillas de Chía
Las semillas de Chía favorecen el funcionamiento de las neuronas y mejoran la actividad cerebral. Es considerada la mayor fuente de omega3 que conseguimos en la naturaleza. Previene el envejecimiento de los tejidos, manteniendo las funciones intactas por más tiempo.
Aceite de Oliva
Posee poderosos efectos antioxidantes de protección para los tejidos, evita el daño causado por los radicales libres que llevan a las diferentes enfermedades como el caso del cáncer.
Además, posee grasas saludables que ayudan a proteger el corazón,logrando una óptima circulación sanguínea y consiguiendo nutrir a todas las células del cuerpo para que pueda funcionar correctamente.
Té Verde
Gran antioxidante, ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y las que afectan al cerebro. Además,ayuda a preservar la memoria,evita el daño,causado por el paso del tiempo,manteniendo protegidas a nuestras células.
Pescados
Los pescados son una fuente rica de fósforo. Este mineral ayuda a fortalecer el cerebro,especialmente,mejorando la memoria.
Brócoli
El brócoli posee nutrientes que tienen la capacidad de potenciar la memoria y preservar la buena salud del cerebro.
También posee propiedades que ayudan a proteger el corazón.
Todos estos alimentos tienen la capacidad de ayudar a mejorar o mantener las funciones de tu cerebro.
Por eso es muy importante que puedas incluirlos en tus alimentación y la de tu familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario